Regalo de bienvenida
Regalo de bienvenida
Cuando esto ocurre aparece el desgastarse, con el tiempo, por el empleo de las articulaciones, cuando falta el líquido sinovial, aparece la artrosis de manos, existen otras causas además de la edad, que provocan su aparición por ejemplo... movimientos repetitivos en el trabajo, algún trauma o incluso la propia genética.
El síntoma de la artrosis en las manos, es el dolor, con la dificultad de realizar ciertos movimientos, formándose nódulos en el centro y al final de los dedos.
Dificulta el trabajo, en las personas que lo padecen, fruto de la edad o mujeres en la menopausia, también por determinados trabajos repetitivos en las casas o en las cadenas de montaje... etc. etc.
En las personas que realizan diariamente actividades en las articulaciones, puede padecer artrosis, como las personas que se dedican a las tareas domésticas.
Se centran en aliviar el dolor, mantener la flexibilidad, frenando la evolución de la enfermedad. Lo más aconsejable es realizar reposos para reducir el dolor y además realizar una serie de ejercicios o hacerse el auto-masaje fisioterapia. online.
Tratamientos que se pueden hacer desde casa y que pueden ayudar mucho.
• Aplicación Frío / Calor. Se puede aplicar hielo con un paño en las articulaciones durante 10 minutos, para reducir la hinchazón. El calor ayuda a mejorar la rigidez de las articulaciones, un tazón de agua caliente en las manos ayuda a reducir el dolor.
• Cera de parafina. Este tratamiento es ideal para aliviar la rigidez y el dolor, esta terapia no tiene efectos secundarios y puede repetirse.
Utilizar la cera de parafina en un punto de fusión bajo no superior a 50 grados,
La sensación del calor te aliviará el dolor producido por la artritis. También puede añadirse aceites esenciales, ya que promueven la relajación.
• Guantes terapéuticos. Controlan el dolor, mejorando la función de las manos por la pequeña presión que se aplica en las manos.
Normalmente se recomienda utilizar los guantes como mínimo 8 horas diarias mientras se descansa o se duerme.
• Antiinflamatorios. El médico puede prescribir antiinflamatorios como el ibuprofeno o naproxeno sódico para aliviar los síntomas, tanto el dolor como la hinchazón, no es recomendable tomarlo sin la autorización facultativa.
• Cirugía. Existen casos donde el médico recomienda la cirugía. Es la solución para personas activas como última opción, cuando ni los medicamentos ni la fisioterapia consigue buenos resultados.
Consigue las últimas actualizaciones por email »
Añadir nuevo comentario